Coste de AWS

No es la primera vez que me pregunto, cuánto le costaría a un gran site (con un tráfico relevante) mantener su plataforma en AWS, en el blog de HighScalability hace unos días nos daban una aproximación.

Ali Khajeh-Hosseini detalla en el análisis no sólo los resultados de estudiar el coste que tendría tener la infraestructura de TripAdvisor o Pinterest en el cloud de Amazon, sinó de la forma de calcular este coste, una buena manera de ver como planificar infraestructuras en este entorno.

 

 

 

Mejores prácticas con los índices de MySQL

Ayer llegué a la grabación de un interesante Webminar que tubo lugar el 15 de agosto donde la gente de Percona nos dan las mejores prácticas de cómo trabajar los índices de MySQL.

Es un vídeo de 1h (aprox.) donde se da desde un repaso inicial a qué tipo de índices existen en MySQL, cómo y cuando crearlos, etc. y que a medida que va profundizando va dando tips interesantes a las típicas preguntas:

  • ¿Por qué MySQL no está usando este índice?
  • ¿Cuándo va a hacer uso MySQL de un índice?
  • ¿Por qué, a pesar de estar bien creado un índice, MySQL parece ignorarlo?
  • etc.

Hacia el final del vídeo, nos regala un tip con una tipología de QUERY (IN + ORDER BY) en la que MySQL ignora el índice y hace un filesort, estoy convencido que a más de uno nos resultará familiar y nos recordará peleas con WordPress.

Cambio de tercio

Ya hace tiempo que intento encontrar un hueco para escribir un post, así que las 3 horas y media que separan Barcelona de Estocolmo me van a ir de miedo para hacer un breve resumen de las decisiones tomadas en los últimos 7 meses que han cambiado mi vida.

Dejar el día a día de Motofan
Centrándonos en lo laboral, el pasado mes de marzo hice efectiva una decisión que me costó un montón tomar: dejar Motofan, el proyecto que lideraba junto a Paco Lanas y Fran Horrillo, y en consecuencia desvincularme de Grupo Intercom tras casi 5 años geniales de retos, superación y aprendizaje. La necesidad de nuevos retos y experiencias que el proyecto no me brindaba fue el motivo de esta decisión, aunque sigo siendo socio y colaborando con el proyecto con la convicción de que se está gestando algo grande 😉

ExperienceOn: la búsqueda semántica
Gracias a las reuniones con Carlos y David, decidí embarcarme en una nueva aventura en ExperienceOn, liderando el SEO para su proyecto de búsqueda semántica de hoteles: fogg.es. Un proyecto ambicioso y con un reto importante, más coincidiendo con el despliegue de Google Panda. Fue una experiencia corta, pero muy intensa.

OgilvyOne: cambio de paradigma
No recuerdo que día me llamó Dani para proponerme una entrevista para hablar sobre una vacante (de hecho eran 2 en una) en el Grupo Bassat-Ogilvy. Sí recuerdo una primera entrevista-comida en la que me explicó que buscaban un Producer (o Project Manager) y un SEO: la idea de volver a responsabilizarme de un proyecto (en este caso de varios) y no dejar el SEO de lado me sedujo y ahí estoy 😉

Clientes, proveedores, timings imposibles y un gran equipo son mi día a día laboral. E cuando arrivo a casa… con o sin Capuccino sigo con algunos de mis proyectillos para hacer pruebas SEO y WPO (gracias Google por hacer que la velocidad de un site sea relevante !!!! ) y trabajando duro en otros que pronto verán la luz.

En resumen, los hashtags de mi día a día profesional son: #management, #seo, #wpo, #php, #mysql (o desde hace unas semanas #mariadb), #sphinx y #solr.

Si has llegado hasta aquí, te prometo que el próximo post será más interesante y sobre alguno de los hashtag que he nombrado 😉

Breadcrumb en los SERP de Google

Ya hace varios meses que Carlos implementó el microformato propuesto por Google en los breadcrumbs de Motofan y empezamos a ver los resultados:

Un par de ejemplos:

  1. Para la búsqueda “Honda segunda mano“:

  2. Para la búsqueda “Honda cbr 600 segunda mano“:

Pero veamos una curiosidad:

Como podéis suponer, todos los BreadCrumbs de Motofan siguen el mismo criterio y se generan con el mismo patrón y con el mismo microformato.

Fijaos en esta captura para la búsqueda “Yamaha de segunda mano en Barcelona”. Veréis que en el SERP de Google aparecen dos resultados de Motofan:

  • Yamaha de segunda mano en Barcelona
  • Yamaha Enduro de segunda mano en Barcelona

En el primer resultado, aparece el BreadCrumb y en el segundo no, a pesar de generarse de idéntica manera:

Quedémonos con este segundo enlace sin BreadCrumb y hagamos una nueva búsqueda “Yamaha Enduro segunda mano Barcelona”, en el SERP para el mismo resultado (misma página) aparece el BreadCrumb maldito:

Está claro que Google mostrará el BreadCrumb en sus SERP únicamente cuando considere que éste aporta algo al usuario, independientemente de si se han seguido sus recomendaciones en cuanto a microformatos o no. Usar dichos microformatos  nos ayudará a que Google reconozca nuestro BreadCrumb, pero eso (hasta el momento) no es garantía de nada.

De momento, los datos que veo en Google Analytics sobre el uso de estos BreadCrumbs son más bien pobres, veremos si se acaban popularizando entre los usuarios y por tanto Google les da una mayor presencia en sus SERP.

Oferta de empleo para diseñador / maquetador

En Motofan.com estamos buscando a un diseñador con conocimientos de maquetación o casi mejor un maquetador con conocimientos de diseño 😉

Si te gustan los retos, tienes ganas de trabajar en un Startup con visión y presencia internacional, con un ritmo de crecimiento más que interesante y cubres el perfil ¡no te lo pienses más: Te queremos!

Lo que buscamos y lo que ofrecemos:

Experiencia mínima: 2 años

Requisitos mínimos:

  • Experiencia como diseñador gráfico para web
  • Conocimientos avanzados de XHTML, CSS2 y estándares web.
  • Conocimientos de Photoshop y Flash.
  • Conocimiento de usabilidad y estándares.

Requisitos deseados:

  • Conocimientos de Javascript y jQuery
  • Experiencia en sites internacionales
  • Experiencia en webs de alto rendimiento

Ofrecemos:

  • Flexibilidad horaria
  • Jornada completa
  • Contrato indefinido
  • Salario a convenir según valía

No queremos que tu pasión sean las motos, sólo necesitamos que te apasione diseñar y maquetar 😉

Venga, dale y envíame tu CV a oriolm [en] gmail [punto] com 😉

Motofan: un reto 18 meses después

Siendo sinceros del reto hace un poco más: todo empezó en la cena de Navidad de Grupo Intercom del año 2008. Hasta el entonces Director General de la compañía, Paco Lanas, le comentó a Fran Horrillo que estaba estudiando lanzar un nuevo proyecto relacionado con las motos y que quería hablar con los dos.

Fran y yo, hacía 2 años que trabajábamos en Grupo Intercom, ambos entramos en el mismo proceso de selección, cuando se buscaban dos CTOs: uno para Infoelder (Fran) y otro para paraBebes.com (yo), mano a mano los dos desarrollamos un pequeño motor para estos dos negocios que finalmente se usó en varios negocios de la casa. Por motivos varios, en diciembre de 2008 ambos estábamos en el departamento técnico de Intercom Factory (el core de Grupo Intercom), Fran como consultor técnico y yo como consultor SEO.

Fue en Enero de 2009, cuando pasadas las vacaciones de Navidad, el reto se concretó: Lanzar un site de clasificados de motos para dar caza a un líder. Hasta el mes de Marzo estuvimos montando la estrategia y negociando con el Grupo Alesport (editores de SoloMoto, SoloMoto30, etc.) una posible colaboración para lanzar el proyecto con fuerza (finalmente se sumaron al proyecto y somos socios).

En Marzo de 2009, nos poníamos en marcha, full time a por Motofan (aunque no supimos que nos llamaríamos así hasta una semana antes del lanzamiento).

Continua llegint «Motofan: un reto 18 meses después»

Google con snapshots

Tal y como se venía comentando, Google está haciendo pruebas de una opción (una pequeña lupa) que nos permitiría previsualizar una captura de pantalla (snapshot) de la URL destino en las SERP.

Ayer por la tarde parece que empezaron a desplegar esta nueva funcionalidad en su dominio principal (www.google.com) para algunos usuarios (Jesus Encinar también comenta sobre esta nueva feature).

Podéis ver lo que os comento para la búsqueda “Honda segunda mano” en Google.com en inglés sobre Firefox (desde la misma conexión, con el mismo usuario, no pude ver la opción usando otros navegadores):

Como podéis apreciar, el SnapShot se carga encima de los Adwords laterales (thanks Carlos Redondo) lo que afectará directamente al CTR de estos anuncios. Veremos como afecta al resto del SERP si finalmente lo acaban desplegando de forma global.

Unas curiosidades sobre los SnapShots de Google:

  • Se activan mediante un click en la lupa de cualquier resultado, a partir de ese momento se visualizaran al pasar por encima de cualquier título o snippet del SERP
  • Las imágenes se sirven incrustadas en el HTML en Base64:
    <img id="vsi" alt="Preview image" src="data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQ...... />
  • Los SnapShots muestran una captura de pantalla sin JavaScript
  • Cuando el Snippet que se muestra en el SERP aparece en la página capturada, se marca en la propia captura en un recuadro naranja:

¿Y tu, cómo lo ves? ¿has observado alguna otra curiosidad?

Bing vs Google: velocidad de crawleo

Siempre he adorado la rapidez de Google respecto a sus competidores: Bing, Yahoo, etc. pero esta vez me han fallado 😛

Hace 5 días migré mi blog y cambié el diseño del mismo, la mayoría (por no decir todas) las URLs se mantienen, la migración ha ido como un tiro y el tráfico al blog ni ha caído ni ha crecido, se mantiene. La sorpresa es que Google ha tardado un montón (de hecho aún no lo ha hecho) en actualizar la caché de la home de mi blog:

Mientras que Bing, la pilló al poco tiempo y la mantiene actualizada:

¿Se está poniendo las pilas Microsoft en lo que prometen en todas las conferencias: la velocidad de indexación de su crawler? O simplemente la Google la ha pillado con mi blog…

¡A ver que crawler pilla antes este post!

Weyoose, una experiencia muy recomendable

El día 1 de octubre me lancé a la compra de unas Diesel y unas MunichSport en la boutique de @guell: weyoose, una tienda de productos selectos a precios realmente competitivos.

He comprado muchísimas veces online, en grandes tiendas, en outlets, en tiendas más o menos especializadas, pero nunca había tenido una experiencia como la que tube en weyoose. Xavier realmente consigue que te sientas como en una pequeña tienda de barrio, donde su personal está 100% pendiente de ti, buscando soluciones a tus problemas y no pensando únicamente en hacer caja.

En weyoose convirtieron mi compra en algo realmente especial: compré dos pares de sneakers y unos Rigatoni y cortesía de la casa recibí una premiere y un producto de Sentits de Cuina que Xavier escogió para mi a conciencia para que repitiera 😉 : un Trinxat con donja que está impresionante.

¡La verdad es que así da gusto hacer compras!